4-Memoria, la atención, la emoción y la motivación en el aprendizaje

Importancia y relación de la memoria, la atención, la emoción y la motivación en el aprendizaje.

Estas básicamente están totalmente entrelazadas. No hay aprendizaje sin memoria. Para potenciarla es importante trabajarla e integrarla en las actividades de la vida diaria y cultivarla a lo largo del tiempo. (Maya & Rivero 2010, p 72)

Para el desarrollo cerebral existen muchas conexiones, entre estas se encuentran las memoria, atención, emoción entre otras, las cuales van de la mano en el proceso de desarrollo y conocimiento.

La atención y la memoria son la primera conexión, ya que debemos lograr la atención de los niños y niños para así mostrarles el conocimiento y realizar un aprendizaje exitoso por medio de la memoria que se activa a manera de relación.

Las emociones y las motivaciones son las verdaderas impulsoras de cualquier aprendizaje humano. (Maya & Rivero 2010, p 68)

Esto mencionado anteriormente es de suma importancia ya que es el inicio de un buen aprendizaje, la manera de enseñar y de cómo se desarrolla el aprendizaje es sumamente importante ya que se debe utilizar algo que los niños y niñas encuentren de interés, dándoles la motivación de aprender por su cuenta, esto logrando que deseen aprender desarrollando las actividades que llamen su atención.

La motivación (que puede ser intrínseca o extrínseca) es la que mantiene la conducta orientada hacia el objetivo, es un proceso interno en el que participan variables de todo tipo (personales: biológicas, psicológicas, cognitivas, emocionales…; sociales,…) sobre las que se puede incidir para poder mejorar y potenciar los aprendizajes. (Maya & Rivero 2010, p 69)









Comentarios